Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/legisgt/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
A 20 AÑOS DE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ - Legis

A 20 AÑOS DE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ

El miércoles 14 de diciembre de 2016 tuvo lugar en un hotel de la zona 1 de la ciudad de Guatemala un foro organizado por la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas UNAMG y el Movimiento de Mujeres Indígenas TZ’UNUNIJA’ para analizar los avances y retrocesos de la sociedad guatemalteca a partir de la suscripción de los Acuerdos de Paz el 29 de diciembre de 1996 entre la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca y el Gobierno de Guatemala, en representación del Estado.

img-20161214-wa0005

Participaron Manuela Alvarado, Enrique Corral, Ada Valenzuela e Isabel Sáenz.

El evento contó con participación de representantes de pueblos indígenas y de organizaciones de mujeres y en él se consideró que hay muchos pendientes de los compromisos contenidos en los acuerdos de paz y que la sociedad civil debe buscar la manera de volver la mirada de la ciudadanía en estos acuerdos que contienen un diseño del Estado que se requiere.

Manuela Alvarado dijo que hay resistencia al avance de los acuerdos de paz y qu3e hace falta darle seguimiento a los planes de las organizaciones que “deben tener los acuerdos de paz como telón de fondo.”

img-20161214-wa0003

Enrique Corral, por su parte planteó diez reflexiones y enfatizó que la paz no es “hacer las paces” sino crear condiciones para que la sociedad en su conjunto tenga espacios de participación y, particularmente, las mujeres y los pueblos indígenas.  Además propuso “la desmilitarización real de la estructura del poder político y de la seguridad ciudadana”.

img-20161214-wa0006